Ampliaron el presupuesto nacional para Aerolíneas Argentinas |
|||||||||||||||
21/12/2012 | 02:02 | Fue a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia. Habilitó una ampliación del presupuesto 2012 en Argentina. Será destinado a cubrir el déficit de fin de año de la aerolínea de bandera. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El monto que se destinó es de 51.440 millones de pesos (unos U$S 10 mil millones a cambio oficial) de acuerdo al decreto 2436/2012, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Según había estipulado en el Congreso el titular de la entidad, Mariano Recalde, el 2013 será el año donde la compañía alcance el equilibrio financiero que necesita para ser rentable. Esta transferencia avala a quienes por octubre sostenían que los subsidios para el binomio Aerolíneas-Austral superarían este año los U$S 800 millones del 2011, un ejercicio, según justificó la empresa, afectado por el volcán chileno Puyehue. Este año, las transferencias de fondos contabilizadas por la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP) se acercarían a los U$S 1.000 millones ACUERDO Por otro lado, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Aerolíneas Argentinas, Aeropuertos Argentina 2000 e YPF firmaron un acuerdo marco con la intención de instalar y operar una planta de almacenamiento y distribución de combustible de uso aeronáutico dentro del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza. El convenio establece la factibilidad y conveniencia de desarrollar, en forma conjunta, la construcción, operación y administración de la mencionada planta, así como la recepción, almacenamiento de combustible, distribución a través de la red de hidrantes del aeropuerto y carga into plane. El ORSNA, conjuntamente con YPF, financiarán la construcción de la Planta y Sistemas Asociados y AA 2000 contribuirán con los hidrantes ya construidos en el área de plataforma del aeropuerto. La planta está proyectada para asegurar el abastecimiento de combustible en la estación aérea durante los próximos 30 años. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
EcoPulso


Conocé un museo sustentable
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa