Argentina integrará el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

07/08/2025 | 0:56 | El país representará a las Américas entre 2027 y 2029 en el principal órgano de decisiones del organismo internacional. También será sede de la reunión regional más importante en 2027.
 

Actualidad

Argentina ha sido elegida para representar a las Américas en el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo durante el período 2027-2029, consolidando su liderazgo en la región y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de la actividad turística. La decisión fue tomada este jueves en Lima, Perú, durante la 70ª reunión de la Comisión Regional de las Américas del organismo internacional, que reúne a los principales actores del sector a nivel continental.

La designación fue respaldada de manera unánime por los países miembros presentes en el encuentro y será oficializada durante la próxima Asamblea General de ONU Turismo, que se celebrará en noviembre de este año en Riad, Arabia Saudita. Se trata de un reconocimiento clave para la Argentina, que accederá a uno de los espacios con mayor peso político e institucional dentro del sistema internacional de gobernanza del turismo.

El Consejo Ejecutivo es el órgano rector de ONU Turismo, responsable de implementar las decisiones de la Asamblea General y supervisar la gestión del organismo, integrado por un número limitado de países elegidos en representación de cada región del mundo. La participación de Argentina no solo otorga visibilidad en el plano internacional, sino que habilita al país a incidir directamente en el diseño de las políticas y programas estratégicos que marcarán el rumbo del turismo global en los próximos años.

La delegación argentina en Lima estuvo encabezada por el embajador argentino en Perú, Samuel Ortiz Basualdo, acompañado por la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ana García Allievi, y el asesor de la entidad, Gustavo Hani. La reunión fue copresidida por República Dominicana, Paraguay y Argentina, en un marco de amplio consenso regional.

Además de este logro diplomático, se anunció que Argentina será sede de la 72ª reunión de la Comisión Regional de las Américas en 2027, el encuentro más relevante del calendario turístico anual de la región. Esta cita será una oportunidad estratégica para reunir a autoridades, expertos, empresarios y representantes del sector en suelo argentino, para debatir el futuro del turismo regional y global.

El anuncio se da en un contexto especialmente significativo para ONU Turismo. La reciente asunción de Shaikha Nasser Al Nowais como secretaria general marca un hito en la historia del organismo, al convertirse en la primera mujer en liderarlo. La funcionaria, originaria de los Emiratos Árabes Unidos, visitará por primera vez América en septiembre, cuando participe de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se celebrará en Buenos Aires.

Durante ese evento, ONU Turismo celebrará por primera vez el Día Mundial del Turismo junto a los países de la región, en lo que se anticipa como una jornada clave de visibilidad institucional y promoción internacional. La presencia de Al Nowais subraya la relevancia que ha adquirido América Latina en la agenda del organismo, y en particular el rol creciente de Argentina en el escenario regional.

Este reconocimiento llega en un momento en que el país busca recuperar competitividad turística y ampliar su presencia en mercados internacionales. Ser parte activa del Consejo Ejecutivo y organizar la cumbre regional permitirán a la Argentina influir en la agenda de turismo sostenible, inclusión, innovación y resiliencia postpandemia, temas centrales para el desarrollo del sector en la próxima década.

Con este nuevo rol, Argentina se posiciona como uno de los referentes del turismo en América Latina, con capacidad para liderar debates, articular acciones comunes y representar a la región en las discusiones globales. La elección no solo es una distinción, sino también una oportunidad para proyectar al país como anfitrión de políticas transformadoras en un contexto internacional cada vez más desafiante.




 

Actualidad

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa