Cómo atraer al turismo chino en 2025, clave la gestión de redes

15/05/2025 | 01:31 | Con la reactivación del turismo chino en 2025, España se posiciona como uno de los destinos europeos más atractivos para los viajeros del gigante asiático.
 

Actualidad


Sin embargo, atraer a este público, tal como explica el consultor y periodista Ziliang Zhan va mucho más allá de traducir folletos: exige una comunicación emocional, estratégica y adaptada al ecosistema digital chino.


Tras vivir desde hace 15 años en España, con más de dos millones de seguidores en sus redes sociales chinas, cuenta en su haber también con dos libros de historia y arte, algo que le ha permitido, además, colaborar de forma continuada con Turespaña, museos y entidades culturales y conocer a fondo las oportunidades turísticas de nuestro país para proyectarlas hacia el turista chino.


Conocer las redes sociales en China, clave para engagement


Desde Europa, ignorar el ecosistema digital chino y desconocer las redes sociales que más fidelidad consiguen y que permiten movilizar un porcentaje de turismo hacia ciertos destinos es un error, aunque, sin conocerlo, acertar en el mercado de China no es sencillo.


“Las plataformas sociales populares en China no siempre son adecuadas para las instituciones turísticas españolas. Por ejemplo, aunque Douyin (el TikTok chino) tiene un volumen de usuarios enorme, el 99 % de ellos probablemente no viajarán a Europa en los próximos cinco años. En cambio, Xiaohongshu (Red Book) reúne a muchos usuarios que realmente están buscando información y planificando un viaje a España. El objetivo en redes sociales chinas no debe ser simplemente ganar seguidores, sino optimizar el posicionamiento SEO dentro de la plataforma” comenta Zhan.


Enfoques efectivos para casos concretos


Sin duda, los errores a la hora de comprender cómo llegar al público objetivo pueden ser críticos para atraer al turista. De ahí que trabajar conociendo los enfoques más adecuados para cada destino sea vital.


Un ejemplo es el Palau de la Música de Barcelona, una joya arquitectónica modernista que, sin el trabajo gestionando contenidos, no hubiera llegado apenas a operadores de su país. “En Baidu casi no hay imágenes ni referencias del arquitecto Montaner. Sin una base informativa, es imposible generar deseo de visita”, explica.


En lo que respecta a las reservas hoteleras, comenta que hay que tener claro quiénes son quienes formalizan la reserva en hoteles como el Hotel Majestic y tiene claro que “si un establecimiento de lujo como este quiere atraer al público de alto nivel a través de redes sociales, el contenido debe estar diseñado específicamente para las agencias de viajes de lujo y los planificadores de eventos corporativos”.


Al igual ocurre con ciertos destinos concretos, donde más allá de ofrecer los paisajes que compiten con otros europeos, el objetivo es también mostrar un estilo de vida relajado y una actitud positiva y abierta ante la vida. “Muchos viajeros chinos disfrutan visitando pueblos y villas históricas precisamente porque en ellos no se respira el ritmo acelerado de las grandes ciudades, y ese es el enque que han trabajado junto con Turisme de Tossa de Mar


China es una civilización con más de cinco mil años de historia, y en los últimos años, el resurgimiento de la cultura tradicional se ha convertido en una de las principales tendencias del turismo nacional. 


En este contexto, los lugares históricos y artísticos deben centrarse en ayudar al visitante chino a conocer y entender su valor histórico. España tiene todo lo que busca el turista chino: historia, arte, gastronomía, coste bajo. Pero sin una estrategia emocional-cultural específica, el mensaje se pierde. No se trata de enseñar monumentos, sino de contar historias que conecten con el alma del espectador.







 

Actualidad

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa