Actualidad

Actualidad

Iberia lanza asistente con IA para viajeros digitales

La aerolínea española presentó Iberia GPT, una herramienta conversacional para inspirar y planificar viajes. El desarrollo forma parte de su estrategia de innovación con apoyo de AWS.

En una apuesta clara por la innovación tecnológica y la mejora de la experiencia del cliente, Iberia presentó oficialmente “Iberia GPT”, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial generativa diseñada para asistir a los viajeros desde las primeras etapas de planificación. El anuncio marca un nuevo paso en la estrategia digital de la aerolínea española, que busca posicionarse a la vanguardia del sector aéreo en materia de tecnología y experiencia de usuario.

Iberia GPT se encuentra alojado temporalmente en ChatGPT, la plataforma de OpenAI, y los usuarios pueden acceder a este asistente inteligente buscando “Iberia” o “Iberia GPT” dentro de la sección “Explorar GPT”. El canal, aún en fase exploratoria, no forma parte de los canales tradicionales de atención al cliente, pero se presenta como una herramienta de gran utilidad para quienes buscan inspiración, recomendaciones personalizadas o apoyo para organizar un viaje.

Entre las funcionalidades destacadas se incluyen la búsqueda flexible de vuelos, recomendaciones según destino y presupuesto, y la planificación de viajes con múltiples escalas. A través de un sistema de conversación natural, Iberia GPT puede comprender las preferencias del usuario y adaptar las sugerencias en tiempo real. Por ejemplo, en uno de los videos promocionales, un usuario expresa su deseo de “ver el Monte Fuji este verano”, y el asistente responde solicitando más detalles, como fechas y aeropuertos preferidos, para luego ofrecer las mejores opciones disponibles a Tokio, incluso ajustándolas a tarifas más económicas si así lo solicita el usuario. Además, Iberia GPT incluye un enlace directo para efectuar la reserva.

“Iberia GPT representa un paso más para facilitar a nuestros clientes la planificación de sus viajes desde las primeras etapas de inspiración y descubrimiento. Esta iniciativa refleja el compromiso de Iberia con la innovación y la mejora continua de la experiencia del cliente”, declaró Nacho Tovar, director de Innovación de Iberia.

Este lanzamiento se inscribe dentro de una estrategia más amplia de transformación digital. La aerolínea anunció también una alianza plurianual con Amazon Web Services (AWS), enfocada en acelerar su proceso de digitalización. Gracias a este acuerdo, Iberia está desarrollando agentes virtuales optimizados con IA generativa que permitirán revolucionar los centros de contacto, mejorar el análisis del comportamiento de los usuarios y ofrecer respuestas más precisas y personalizadas. Según la compañía, más de 10 agentes basados en IA generativa ya están en funcionamiento.

Como parte de esta visión de futuro, en abril de 2024 Iberia puso en marcha su Innovation Hub, un espacio destinado a explorar tecnologías emergentes y abordar desafíos estructurales del sector aéreo, como la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero. En este ecosistema de innovación, la inteligencia artificial cumple un rol central.

Cabe señalar que Iberia no es la única compañía aérea que apuesta por el uso de IA generativa. En marzo de este año, Swiss International Airlines comenzó a experimentar con la reserva por conversación en su sitio web, mediante un asistente de IA llamado Swifty, una iniciativa apoyada por el Lufthansa Innovation Hub para explorar nuevas soluciones digitales en el Grupo Lufthansa.

No obstante, Iberia se posiciona como una de las primeras aerolíneas en llevar la inteligencia artificial generativa directamente al entorno conversacional de ChatGPT, una plataforma que millones de usuarios ya emplean en su vida diaria.

Con estas acciones, Iberia refuerza su posicionamiento como una compañía comprometida con la digitalización, la personalización del servicio y la mejora constante del vínculo con el viajero moderno, que cada vez demanda más agilidad, autonomía y soluciones integradas a su estilo de vida digital. La integración de herramientas como Iberia GPT no solo facilita la organización de un viaje, sino que también abre nuevas posibilidades para transformar la forma en que las personas descubren y acceden al mundo.