
Fuerte movimiento turístico nacional por Semana Santa
Los principales destinos del país registran altos niveles de reservas para el fin de semana largo. El sector turístico proyecta un impacto económico positivo en las regiones.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa se espera un fuerte movimiento turístico en todo el país. Así lo refleja el relevamiento realizado por el Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo, que anticipa elevados niveles de ocupación en las principales regiones del país. Según el informe, la estabilidad económica y la previsibilidad en las decisiones de política permiten una mayor planificación por parte de los turistas, lo que se traduce en un crecimiento sostenido del sector en fechas clave como esta. Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, señaló que el turismo continúa mostrando su peso en la economía nacional y valoró la calidad de los servicios ofrecidos a nivel federal. Desde el sector indican también que se ha notado un incremento de reservas en los días previos al feriado, lo que atribuyen tanto al impacto de los recientes anuncios económicos como al comportamiento habitual del turista argentino, que suele esperar a último momento para confirmar viajes en fines de semana largos. También se destaca el factor climático como una variable que puede mejorar aún más los números. Entre los destinos con mayores niveles de ocupación, San Carlos de Bariloche se destaca en la Patagonia con más del 80 por ciento de reservas. Además, allí se celebrará la tradicional Fiesta Nacional del Chocolate, que contará con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. La agenda del funcionario incluye también actividades en Mar del Plata, ciudad que proyecta un 70 por ciento de ocupación y busca posicionarse como destino de cruceros. Mar de las Pampas, en la misma región, ya alcanza un 77 por ciento. En Córdoba, los niveles de ocupación son elevados. La Cumbrecita presenta un 95 por ciento de reservas, Villa General Belgrano un 73, Alta Gracia un 80 y Colonia Caroya también llega al 80 por ciento. En Cuyo, Mendoza estima una estadía promedio de 3,5 noches y una ocupación del 75 por ciento a nivel provincial, con picos del 80 en la capital y en San Rafael. San Luis proyecta un 90 por ciento de ocupación y San Juan, un 72. En el Litoral, Corrientes ya registra un 80 por ciento de ocupación. Entre Ríos estima un 75 por ciento, con expectativas de alcanzar el 90, mientras que Santa Fe proyecta un 70 por ciento. En Misiones, Puerto Iguazú ya supera el 85 por ciento. En el Norte del país, La Rioja cuenta con un 75 por ciento de reservas. Jujuy, Salta y Catamarca alcanzan un piso del 70 por ciento. En Tucumán, San Javier llega al 91 por ciento, Tafí del Valle al 82 y Yerba Buena al 76. En cuanto al transporte, Aerolíneas Argentinas prevé trasladar unos 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo, con un promedio del 80 por ciento de ocupación en sus vuelos. Por su parte, los servicios de ómnibus registran ocupación plena hacia Córdoba, San Luis, La Pampa y Mendoza el miércoles 16, y mantienen altos niveles durante toda la semana del 17 al 23 de abril.